Autor: Almafuerte Noticias

Almafuerte Noticias4 diciembre, 2023
policia.jpg

2min

El hombre hallado asesinado y atado de manos en la localidad de Gregorio de Laferrere fue ultimado de un disparo en la nuca y tenía antecedentes penales, mientras que se investiga si se trató de un ajuste de cuentas, entre otras hipótesis, informaron ayer fuentes judiciales.

 

La víctima ya fue identificada por los investigadores, quienes señalaron que no se revelará su nombre hasta que se lleven adelante algunas medidas investigativas.

Fuentes judiciales confirmaron que la operación de autopsia practicada al hombre indicó que fue asesinado de un disparo en la nuca.

Además, el cuerpo, que fue hallado tendido en la vía pública, sobre una calle de tierra, estaba maniatado.

“Tenía antecedentes penales. Hasta el momento surgió que por encubrimiento”, expresó un investigador.

El hallazgo se produjo el viernes por la noche en la esquina de Estanislao del Campo y Américo Vespucio, en dicha localidad.

Al llegar, los uniformados dieron cuenta de la presencia del cadáver de un hombre de unos 35 años, con un aparente impacto de bala en el cráneo, y con las manos atadas en la espalda.

Por la metodología del hecho la principal hipótesis que manejan los investigadores es que se trató de un ajuste de cuentas, aunque se avanzan en otras hipótesis.

Interviene en la causa el fiscal Carlos Adrián Arribas, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática de Homicidios del Departamento Judicial local.

 

 


Almafuerte Noticias4 diciembre, 2023
petri-1280x857.png

7min

El anuncio fue realizado por la Oficina del Presidente a través de las redes sociales. En el comunicado se destacó que con esta designación, “la fórmula completa de Juntos por el Cambio ha quedado integrada al gobierno de La Libertad Avanza”. Como se sabe, Patricia Bullrich será ministra de Seguridad.

 

El dirigente radical Luis Petri, quien acompañó en la fórmula presidencial de Juntos por el Cambio a Patricia Bullrich, será ministro de Defensa a partir de este domingo, cuando asuma el mandatario electo Javier Milei, se informó oficialmente.

“Petri será el ministro de Defensa a partir del próximo 10 de diciembre”, consignó un comunicado de prensa del Gobierno entrante.

El texto oficial destacó que con la designación del futuro ministro de Defensa “la fórmula completa de Juntos por el Cambio (JxC) ha quedado integrada al gobierno de La Libertad Avanza”, tras la designación de Bullrich como ministra de Seguridad.

Petri, exdiputado por el radicalismo de Mendoza, integró junto a Patricia Bullrich la fórmula presidencial de JxC en las últimas elecciones nacionales del 22 de octubre.

La dupla de JxC quedó en tercer lugar, detrás de Milei-Victoria Villaruel (LLA) y Sergio Massa-Agustín Rossi (Unión por la Patria).

Tres días después de los comicios nacionales, Bullrich y Petri anunciaron su apoyo político a Milei para afrontar el balotaje del 19 de noviembre, en el que fue consagrado presidente al obtener el 55% de los votos.

Milei había anunciado días atrás que Bullrich se desempeñará como ministra de Seguridad en el Gobierno que asumirá el próximo domingo.

El electo presidente se reunió esta mañana con Bullrich y Petri en un encuentro en el que también estuvieron el designado jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el futuro ministro de Economía, Luis Caputo; la designada canciller, Diana Mondino; Guillermo Ferraro, quien estará al frente de la cartera de Infraestructura; y su hermana, Karina.

Allí “se discutieron los principales desafíos que deberá enfrentar cada ministerio, así como las reformas que deberán llevar adelante y las primeras decisiones a tomar una vez iniciada la gestión”, se indicó oficialmente.

El dirigente radical mendocino Luis Petri, designado  por el electo mandatario Javier Milei como el próximo ministro de Defensa, tiene 46 años, fue diputado nacional durante ocho años y en las últimas elecciones nacionales integró la fórmula presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) como candidato a vicepresidente de Patricia Bullrich, junto a quien formaba parte de los “halcones” de esa alianza.

Petri también había competido este año como precandidato a gobernador en los comicios internos del frente Cambia Mendoza, una coalición que representa a JxC en el distrito cuyano, pero apenas sumó el 17,4% de los votos y resultó derrotado ante Alfredo Cornejo, que estará al frente del Poder Ejecutivo provincial por segunda vez en su trayectoria.

Como diputado nacional, Petri presidió la Comisión de Seguridad Interior, desde donde impulsó distintos proyectos.

Uno de ellos, que no prosperó, fue la llamada “Ley Chocobar” con la que procuró modificar el artículo 34 del Código Penal para establecer una “presunción legal” que otorgue “seguridad jurídica” a los integrantes de las fuerzas de seguridad cuando se encuentren ante un ilícito fuera de su hora de servicio.

Además, planteó una iniciativa para bajar la edad de imputabilidad a 14 años, otra con el objetivo de validar el uso de las armas no letales por efectivos de las fuerzas de seguridad, además de otra en favor de prohibir que las personas detenidas en prisiones puedan acceder a teléfonos celulares.

En 2020, Petri votó en contra de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y centró su exposición en el debate en que la normativa era “una decisión arbitraria e inconstitucional”.

Tras finalizar en tercer lugar en los comicios nacionales del 22 de octubre último, Petri acompañó a Patricia Bullrich en una conferencia de prensa en la que anunciaron su respaldo político a Milei para enfrentar en el balotaje a la fórmula de Unión por la Patria (UxP) compuesta por Sergio Massa y Agustín Rossi.

“Hoy creemos que hay que unir fuerzas para un objetivo superior. Como dijo San Martín, ‘cuando la patria está en peligro todo está permitido, excepto no defenderla'”, expresaron Bullrich y Petri al confirmar su aval a la postulación de Milei.

Durante la campaña electoral, sin embargo, Petri había cuestionado algunas propuestas del electo presidente, entre ellas “la venta libre de órganos, la desregulación del mercado de armas, la posibilidad gratuita de contaminar los ríos o militarizar el servicio penitenciario”.

“Cuestiono sus posiciones. Muchas de ellas son peligrosas por las consecuencias que pueden tener para la Argentina”, agregó en su momento el exlegislador mendocino en declaraciones a CNN Radio.

Por el respaldo expresado a Milei en los días previos al balotaje, dirigentes del radicalismo pidieron su expulsión “inmediata” del partido.

Antes de eso, durante el debate televisivo que protagonizó con los restantes candidatos a vicepresidente que superaron la instancia de las PASO, Petri había opinado que “no hay nada más revolucionario y efectivo que el orden para este momento que afronta el país”.

 

 

 

 


Almafuerte Noticias4 diciembre, 2023
Peluca-Gramajo-1024x683-1.jpg

2min

La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) presentará hoy a sus nuevas autoridades, elegidos recientemente en elecciones nacionales, en un acto que se llevará a cabo desde las 17 en la sede de la CGT.

 

En los comicios de esa organización, integrada por un amplio abanico de organizaciones sociales, políticas, gremiales y de las organizaciones de la economía popular, se respaldó a la lista de la unidad denominada Celeste y Blanca por Tierra Techo y Trabajo, que llevaba a Alejandro “Peluca” Gramajo como candidato a secretario general.

El acto de esta tarde, que se realizará en el histórico Salón Felipe Vallese de la CGT, en la calle Azopardo 802, contará también con la presencia de autoridades de la central obrera, representantes de la Iglesia Católica y otros cultos, además de otras organizaciones sociales y políticas del país, adelantaron a Télam los organizadores del acro.

“Tras una masiva elección nacional de la UTEP se presentarán las autoridades elegidas en más de 500 lugares de votación en todo el país, con la participación histórica de más de un 60% del padrón”, destacaron.

 

 

 


Almafuerte Noticias4 diciembre, 2023
casanova.png

3min

Un oficial de la Policía de la Ciudad que fue baleado por tres delincuentes que intentaron robarle el pasado jueves cuando iba a buscar a su hija a un cumpleaños en la localidad de Isidro Casanova, continúa en grave estado mientras los investigadores intentan identificar a los atacantes, informaron ayer fuentes policiales y judiciales.

 

Se trata del Oficial Primero Fernando Ignacio Gómez Guzmán, quien fue interceptado cuando se encontraba vestido de civil y franco de servicio por al menos dos “motochorros” armados en el cruce de las calles Pujol y Balbastro, en la localidad de Isidro Casanova.

Según expresaron las fuentes, el efectivo estaba caminando yendo a buscar a su hija a un cumpleaños cuando los asaltantes lo abordaron con fines de robo, por lo que extrajo su arma reglamentaria y dio la voz de alto policía.

En ese momento se produjo un intercambio de disparos entre el oficial y los delincuentes que terminó con el policía herido de gravedad tras recibir tres impactos de bala.

El hombre fue trasladado de urgencia por un vecino del lugar en su camioneta particular hasta el hospital Paroissien, en Isidro Casanova, donde recibió la primera intervención para luego ser derivado al Hospital Italiano del barrio porteño de Almagro.

El policía, que cumple funciones en la Comisaría Vecinal 4C del barrio porteño de La Boca, recibió un impacto en una pierna, otro en la muñeca del brazo izquierdo y el más grave, en el abdomen.

En cuanto a la cirugía abdominal, tras ser intervenido, los voceros informaron que el hombre se encuentra “inestable, con presión baja y en coma farmacológico” por lo que es probable que se le realice otra operación.

En el lugar del hecho, personal policial incautó trece vainas servidas calibre 9 milímetros y una pistola Bersa Thunder perteneciente al oficial atacado, con el cargador colocado y tres proyectiles y uno en la recámara.

Por estas horas, los investigadores continúan analizando imágenes de cámaras de seguridad privadas del lugar para dar con el paradero de los dos sospechosos, quienes tras el tiroteo se dieron a la fuga en moto.

La causa está a cargo de la Unidad Fiscal de Instrucción (UFI) 5 del departamento Judicial de La Matanza.

 

 

 


Almafuerte Noticias4 diciembre, 2023
franco.png

1min

Darío Franco dejó de ser el entrenador de Almirante Brown, informó oficialmente el club de Isidro Casanova en su cuenta oficial de la red social X, antes Twitter.

 

“El club Almirante Brown informa que Darío Franco dejó de ser el entrenador del plantel profesional de la institución”, consignó el comunicado de la “Fragata”.

“A lo largo de estos meses, Franco ha logrado llevar a nuestro club a una final en la Primera Nacional y a una semifinal de reducido”, continuó la nota.

Al final, el club matancero lo despidió con estas palabras: “Le agradecemos por su dedicación y trabajo al frente del equipo. ¡Éxitos en lo que viene!”.

Franco tomó la conducción del equipo en la fecha 24 del torneo, en reemplazo de Alejandro Orfila, consiguió ganar la Zona A y perdió la final del primer ascenso ante Independiente Rivadavia de Mendoza por 2 a 0.

Luego cayó en los dos partidos por las semifinales del Reducido con Deportivo Riestra (por 2 a 0 en la ida, y 2 a 0 en la vuelta).

 

 

 


Almafuerte Noticias4 diciembre, 2023
virrey.png

2min

Un joven de 25 años fue asesinado a puñaladas tras una discusión por una deuda de dinero en la localidad de Virrey del Pino, y por el crimen detuvieron a un amigo de la víctima, informaron el sábado fuentes judiciales.

 

El hecho ocurrió el jueves pasado por la tarde en la calle Camarones al 7400, en dicha localidad, en donde se encontraba la víctima, identificada por la Justicia como Marcelo Gabriel Nieto.

Voceros judiciales informaron que un amigo de Nieto le reclamó al joven un dinero que éste adeudaba.

En ese marco, y de acuerdo a lo relatado por una pareja que estaba presente en el lugar, se produjo una discusión y finalmente Nieto fue agredido a puñaladas en la zona del tórax.

El joven fue trasladado de urgencia al hospital Simplemente Evita, donde finalmente falleció como consecuencia de la gravedad de las heridas que sufrió.

En tanto, luego de las primeras tareas realizadas por los investigadores, efectivos policiales lograron aprehender ayer al sospechoso del crimen, cuya identidad no fue proporcionada, informaron fuentes judiciales.

Mientras que la autopsia al joven asesinado se realizaba esta tarde.

El acusado se negó a declarar esta mañana por el fiscal Carlos Adrián Arribas, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática de Homicidios del Departamento Judicial de La Matanza.

 

 

 


Almafuerte Noticias28 noviembre, 2023
milei-1.png

4min

El presidente electo presentará frente a las autoridades norteamericanas su plan económico, el ajuste fiscal, la reforma monetaria y desrelgulación estatal. Por su parte, el vocero de Joe Biden confirmó que no habrá encuentro entre ambos.

 

El presidente electo, Javier Milei, visitará este martes Washington, la capital de Estados Unidos, donde mantendrá una reunión con funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI), la Casa Blanca y el Tesoro de ese país, según indicaron fuentes partidarias.

Desde el espacio libertario indicaron que “las reuniones son protocolares para explicar el plan económico: ajuste fiscal, reforma monetaria, reforma del Estado y desregulación”, a la vez que desmintieron que se trate de una “búsqueda de financiamiento”.

En la comitiva viajaron el posible embajador de la Argentina en Estados Unidos, Gerardo Werthein; Marc Stanley, actual embajador de EEUU en la Argentina; y la jefa de campaña, Karina Milei, hermana del mandatario electo.

Además estaban presentes el exministro de Finanzas del macrismo, Luis Caputo; el posible jefe de Gabinete de Milei, Nicolás Posse, y Santiago Caputo, asesor de Milei y calificado por él tras el triunfo electoral como “el arquitecto” de la victoria de La Libertad Avanza (LLA).

Por su parte, en una conferencia de prensa, el vocero del presidente de Estados Unidos, John Kirby, comentó sobre la llegada de Milei al país y confirmó que “no habrá” un encuentro con el mandatario norteamericano Joe Biden.

“Tendremos que ver cómo se desarrolla todo esto. Desafortunadamente, el Presidente (Biden) no podrá verse con él porque estará viajando dentro del país. Pero, obviamente, queremos seguir buscando formas de cooperar con Argentina”, afirmó.

Luego, se refirió a la relación entre ambas naciones: “Argentina es un socio vibrante en este continente en muchos temas. Estamos ansiosos por escuchar las ideas del presidente electo y ver hacia dónde quiere dirigirse en cuestiones de política económica, asegurándonos de tener la oportunidad de mantener abierta esa línea de comunicación”.

En su primera actividad en Nueva York, Milei visitó la sinagoga OHEL para “dar las gracias por el lugar que le ha dado Hashem”, término hebreo usado para referirse a Dios y que significa “El Nombre”.

El OHEL es la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como “el rebe de Lubavitch” y considerado milagroso, en el barrio neoyorquino de Queens.

Milei fue allí recibido por los líderes locales de la comunidad, a quienes les presentó su respeto y agradecimientos, informaron desde la Oficina del Presidente electo.

Luego, al mediodía, el futuro mandatario almorzó con el expresidente y referente del Partido Demócrata, Bill Clinton y el exsenador demócrata por el estado de Connecticut, Chris Dodd, en un hotel de Nueva York, según precisaron fuentes de LLA.

 

 

 


Almafuerte Noticias28 noviembre, 2023
F_-L7rcXsAACFC4-1280x853.jpg

6min

Durante el encuentro, el mandatario se refirió al “bajo impacto” presupuestario del empleo público en la provincia y, en ese sentido, detalló que de los 24 distritos del país, Buenos Aires es el segundo con “menor cantidad de trabajadores estatales en relación a su población”.

 

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunió este lunes con los intendentes electos de distintos municipios, con quienes repasó la situación económica y convocó a seguir trabajando para “dar respuesta a los y las vecinas de la provincia”.

En el encuentro realizado en la Casa de Gobierno provincial, Kicillof detalló los recursos que el Estado bonaerense recibe desde la Nación, los cuales, dijo, son “considerablemente menores a lo recaudado y aportado por la provincia”, según indicó la Gobernación en un comunicado.

Por otro lado, el mandatario se refirió al “bajo impacto” presupuestario del empleo público en la provincia y, en ese sentido, detalló que de los 24 distritos del país, Buenos Aires es el segundo con “menor cantidad de trabajadores estatales en relación a su población”.

En el encuentro, Kicillof estuvo acompañado de la vicegobernadora Verónica Magario; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila.

Ante los intendentes, el mandatario defendió el proyecto de ley que el viernes último envió a la Legislatura en el que solicita una autorización para que la provincia tome una deuda en pesos por hasta el equivalente a 150 millones de dólares.

Al respecto, afirmó que “en vistas de que no están claras las pautas macroeconómicas para el 2024, se envió un proyecto de ley que busca recuperar el peso que tenía la autorización de financiamiento general en el Presupuesto (provincial) ya aprobado”.

De esta forma, “se pretende garantizar el correcto funcionamiento de la gestión provincial y recomponer el financiamiento para lo que resta del año”, argumentó el gobernador.

Entre otros aspectos, la iniciativa busca “prorrogar por dos años más las emergencias en materia de seguridad pública, política y salud penitenciaria, infraestructura, hábitat, vivienda y servicios públicos, administrativa y tecnológica y social, económica, productiva, y energética”.

El gobernador aprovechó el encuentro para convocar a los jefes comunales a “seguir trabajando en la transformación de los distritos como se hizo durante estos cuatro años, dando las respuestas que las y los bonaerenses esperan”.

Al término de la reunión en la ciudad de La Plata, Ricardo Moccero, intendente de Coronel Suárez, pronosticó un “difícil” 2024, debido al “ajuste” que el entrante gobierno de La Libertad Avanza proyecta aplicar a partir del 10 de diciembre.

“Esto de eliminar la obra pública nos preocupa a todos. La mayorías de los municipios tenemos mucha obra nacional que no se pueden cortar, así que es la preocupación que también la tiene el gobernador”, evaluó en declaraciones al portal La Plata 1, Moccero en relación a la medida anticipada públicamente por el presidente electo, Javier Milei.

Por su parte, el intendente de Ensenada, Mario Secco -quien fue reelecto para un nuevo período- celebró el encuentro de Kicillof con los jefes comunales “para seguir planificando el trabajo en los distritos y fortalecer a cada Municipio bonaerense”.

“Las y los intendentes tenemos el firme objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestras ciudades y el gobernador ha dado claras muestras de gestionar para el pueblo. Trabajaremos más que nunca por ello”, escribió Secco en su cuenta de la red social X.

En la misma línea, el intendente electo de Bahía Blanca, Federico Susbielles, sostuvo que “junto al gobernador Kicillofok repasamos el contexto y la agenda de trabajo ante el próximo inicio de mandatos en la provincia y en cada uno de nuestros distritos”.

“Transitaremos ese camino con unidad, firmeza, amplitud y gestión priorizando el interés de nuestros vecinos”, remarcó.

Mayra Mendoza, la también reelecta intendenta de Quilmes, planteó en su cuenta de X que “nos reunimos con el gobernador, @Kicillofok para seguir planificando el trabajo en los distintos municipios bonaerenses. Con el gobierno provincial vamos a seguir gobernando para mejorar la calidad de vida a la comunidad”.

 

 

 

 


Almafuerte Noticias28 noviembre, 2023
reunion-de-gobernadores-de-juntos-x-el-cambio-1704103.jpg

7min

A partir las discrepancias en la cúpula de JxC, donde desde hace mucho tiempo no hay una reunión de la Mesa Nacional y la Coalición Cívica ya anunció su partida del espacio, el núcleo de gobernadores representa hoy un espacio de poder en el que conviven mandatarios radicales y del PRO.

 

Los principales referentes legislativos de Juntos por el Cambio (JxC) llegaron este mediodía al encuentro que mantendrán con los diez gobernadores electos y en ejercicio de ese espacio, en una reunión marcada por la situación fiscal de las provincias.

La mayoría de los testimonios en la previa del encuentro, que tendrá lugar en el Club Hípico Alemán, del barrio porteño de Palermo, apuntaron a reclamar al Gobierno nacional una compensación a las provincias por lo que dejaron de percibir como coparticipación tras las modificaciones en el impuesto a las Ganancias.

En este sentido, el gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, manifestó que “hubo una campaña electoral donde este Gobierno hizo campaña con una medida de Ganancias”, en alusión a la decisión del ministro de Economía Sergio Massa de elevar el mínimo no imponible de este impuesto.

“No estamos en contra con la medida y coincidimos en que el salario no es ganancia, pero esto estaba atado a una compensación que no se dio”, afirmó Torres.

El mandatario electo de Chubut agregó que “el Gobierno le mintió a los gobernadores y el Presidente de la Nación, antes de irse a vivir a España, debería firmar ese decreto para compensar lo que nos arrebataron a las provincias, que equivale a una masa salarial completa”.

Por su parte, el diputado nacional del PRO Cristian Ritondo, afirmó al ingresar al encuentro sobre el mismo tema que “hay diez gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) que tienen un gran problema por el ‘plan platita’ del ministro de Economía, Sergio Massa”.

El legislador afirmó que con los cambios en “Ganancias e IVA les sacaron gran parte de la coparticipación, le hicieron agujeros fiscales a las provincias y esto hay que solucionarlo”.

Ritondo también dijo que los legisladores de Juntos por el Cambio van a trabajar en el Congreso para “darle gobernabilidad a Javier Milei y sancionar las leyes del cambio”.

“Habrá que acompañar el cambio que Argentina votó, y Milei necesita el acompañamiento porque no tiene las fuerzas parlamentarias necesarias, por lo cual vamos trabajar para lograr los consensos”, subrayó.

Al ser consultado sobre su voluntad de presidir la Cámara de Diputados, Ritondo aclaró que esa decisión dependerá “del Presidente Milei, que es quien tiene que proponer” a la persona para ocupar ese cargo.

En la misma línea, el diputado nacional Diego Santilli afirmó que es necesario “dar un apoyo a este Presidente, lo tenemos que apoyar en las transformaciones que hace décadas se están discutiendo”.

“Hay que interpretar -continuó Santilli- lo que la sociedad planteó y ese cambio se manifiesta acompañando las transformaciones”, entre la cuales nombró “la independencia del Banco Central, desburocratizar el Estado y un nuevo régimen penal juvenil”.

A partir de las discrepancias en la cúpula de JxC, donde desde hace mucho tiempo no hay una reunión de la Mesa Nacional y la Coalición Cívica ya anunció su partida de la coalición, el núcleo de gobernadores representa hoy un espacio de poder en el que conviven mandatarios radicales y del PRO.

Este grupo tuvo una reunión el pasado miércoles 22 de noviembre, tras el balotaje del 19 del mismo mes que consagró a Milei como futuro presidente, y de la que participaron los 10 mandatarios, tanto los que están en actividad como los electos.

Los gobernadores electos son Leandro Zdero (Chaco); Ignacio Torres (Chubut); Gustavo Valdés (Corrientes); Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy); Alfredo Cornejo (Mendoza); Marcelo Orrego (San Juan); Claudio Poggi (San Luis) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe), además del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

En ese encuentro de la semana pasada resolvieron que respaldarán a Milei, pero también expresaron que este apoyo será con condiciones.

Los gobernadores tienen ahora, según dijeron varias fuentes a Télam, las finanzas provinciales en el tope de su agenda.

Argumentan que algunas decisiones tomadas por el Gobierno saliente, en particular la suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, tuvo un impacto directo en las finanzas provinciales, cuestión que también había motivado una queja por parte del grupo de gobernadores de Unión por la Patria (UxP).

Los mandatarios provinciales vienen alertando sobre la necesidad de que se incrementen los fondos nacionales y, en ese aspecto, el gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, advirtió durante el fin de semana que no podrá pagar el aguinaldo a los trabajadores estatales hasta que el Gobierno nacional no los compense por la suba en el piso de Ganancias.

En distintos reportajes, este grupo de gobernadores también anunció que están dispuestos a mantener una reunión con la futura administración para conversar sobre estos temas, y también acerca de los planes del Gobierno de Milei respecto de cómo continuarán desde el 10 de diciembre las obras públicas ya iniciadas en los distintos distritos, luego de que el propio Presidente electo anunciara recortes en ese sentido.

El fin de semana, el designado ministro del Interior, Guillermo Francos, aclaró que cuando Milei dice que “cierra la obra pública”, significa paralizarla “hasta que tengamos recursos”.

 

 

 


Almafuerte Noticias28 noviembre, 2023
ramos-1.png

3min

Uno de los dos jóvenes detenidos por el crimen de un jubilado de 83 años, asesinado de un balazo en la cabeza la semana pasada cuando cuatro “motochorros” intentaron robarle el automóvil en la localidad de Ramos Mejía, declaró que “estaba en su casa” al momento del homicidio, mientras que el sospechoso de ser el autor del disparo se negó a ser indagado, informaron fuentes judiciales.

 

Se trata de Lautaro Tejerina (19), quien al ser indagado por el fiscal Claudio Fornaro, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática de Homicidios del Departamento Judicial de La Matanza, expresó que “se encontraba en su casa” al momento del crimen.

Fuentes judiciales señalaron que el otro sospechoso detenido, identificado como Leandro Yardín (22), de quien se sospecha que ejecutó el disparo que mató a Rafael Indalecio Pardo (83), se negó a declarar.

Ambos jóvenes continuarán detenidos, añadieron los voceros consultados.

Según informaron, en el marco de la causa, aún permanecían prófugos otros dos sospechosos y los investigadores realizaban las tareas de campo pertinentes para lograr dar con ellos.

El homicidio de Pardo ocurrió el sábado 18 de noviembre, en horas del mediodía, en la calle Carlos Pellegrini al 400, en dicha localidad de la zona oeste del conurbano, en inmediaciones de la farmacia Sinni donde la víctima había comprado medicamentos.

Luego de salir del comercio, Pardo subió a su auto Peugeot 208 de color blanco y en esas circunstancias fue sorprendido por cuatro delincuentes armados que se desplazaban en dos motocicletas y que lo intimidaron para sustraerle el rodado.

En ese marco, Pardo se resistió al robo y forcejeó con los asaltantes, hasta que uno de ellos efectuó un disparo que impactó en el parietal izquierdo de la cabeza del hombre.

Tras ello, los asaltantes huyeron del lugar sin concretar el robo, tal como quedó registrado en una cámara de seguridad privada que grabó la secuencia.

Pardo quedó recostado sobre el asiento del vehículo, gravemente herido, y vecinos de la zona alertaran al 911 de lo ocurrido, arribó una ambulancia, cuyo médico constató el fallecimiento de la víctima.

 

 

 



Acerca de

ALMAFUERTE NOTICIAS Agencia informativa del Partido de La Matanza. Desde 2016 acercándote lo que está pasando.


info@almafuertenoticias.com.ar